Desde Villas Salobre, Gran Canaria, queremos mostrarle el Jardín Canario.
From Villas Salore in Gran Canaria, we want to present the Canarian Garden.

In 1952 a long desired project was launched,
with the idea of compiling all the rich unique flora of the Canary Islands in
one place. This project was completed by Swedish Eric Rogner Sventenuis and was
named ‘Viera and Clavijo Botanical Garden’ in memory of naturalist Joseph Viera
and Clavijo, who 2 centuries before had suggested the project.
El lugar elegido para iniciar este proyecto fue el Barranco de Guiniguada,
un entorno rodeado de colinas, situado a 7 km de la ciudad de Las Palmas de
Gran Canaria. Fue en 1959 cuando el Jardín Canario abrió sus puerta al público
y ahora en 2012 se celebra su 60 Aniversario, orgulloso de ser un jardín
público que habre sus puertas de 9:00 a 18 horas.
En la actualidad el Jardín Canario se ha convertido en un modelo para la
educación ambiental y la conservación de la flora endémica local, con un lugar
dedicado a la conservación e investigación de flora de las islas, con la
construcción de nuevos laboratorios, un herbario, una biblioteca, y un vivero
donde mantener las colecciones de planta viva y conservar las especies
vegetales en peligro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario